Pánico en el Transiberiano (Horror Express) (1973)
‘Pánico en el transiberiano‘ es una co-producción hispano-británica conducida por el director granadino Eugenio Martín. Dentro del género es técnicamente superior a la media de películas que solía facturar nuestro país en la época, el film explotó su nativo mestizaje, presentando lo mejor de las tendencias Hammer con un sugestivo argumento y montaje, mezcla de terror y ciencia-ficción.
Ambientada en 1905 y atesorada por las dos estrellas del terror, Peter Cushing y Christopher Lee; narra los escalofriantes acontecimientos que tienen lugar a bordo del famoso ferrocarril, cuando un antropólogo inglés trata de transportar desde Shangai, lo que parece ser el importante descubrimiento de un homínido fosilizado.
Ya desde el primer momento esta cinta me mantuvo fosilizado a mi, cuando nada más empezar se ven los rasgos de la criatura prehistórica. Eso unido al hecho de que los acontecimientos iban a tener lugar a bordo de una celda acorazada sobre ruedas, no hizo más que aumentar mi interés – directamente proporcional al peso de mis calzoncillos.
La historia, aunque va sobrada de giros redundantes, está elegantemente bien llevada, introduciendo como pasaje una serie de personajes tan dignos como variopintos, véase: inspector tenaz, condesa pomposa, monje rasputín, espía bribón y joven metomentodo. Todos cobran un equilibrado nivel de protagonismo a la sombra de los científicos ingleses (Lee/Cushing), junto a generosas dosis de acción.
Brutales ataques y posesiones son el eje central de esta cinta, que en términos generales se trata de un brillante ejercicio cinematográfico que supo mezclar: terror cósmico, gore, ocultismo, suspense y un cierto toque mordaz, que sin duda se puede saborear hoy por hoy como si fuese el primer día.
Título Original: Horror Express
Fecha de estreno: 1973
Director: Eugenio Martín
Guión: Arnaud d’Usseau, Julian Zimet
Música: John Cacavas
Reparto: Christopher Lee, Peter Cushing, Alberto de Mendoza, Silvia Tortosa
Película mítica… gracias por refrescarme la memoria!